El Primero entre los Inertes

david frutos

El ritual estaba a punto de terminar. Los Inertes, movidos por el impulso de ser algo más, se congregaron para invocar una nueva presencia y estaba a punto de aparecer.

Durante tres mil años habían sido condenados a vivir en las profundidades del mundo. Mantenían en marcha la maquinaria que hacía que todo funcionase. Pulían los engranajes, alimentaban las calderas de los escudos y mantenían su posición.

Hace cuatro centurias se rebelaron. Quisieron salir a la superficie, contemplar una vez más el brillo de Autrión, pero los Magnos se negaron. En un principio trataron de comprender su dolor, pero no hicieron nada por ponerle fin. Los Inertes volvieron de nuevo a las galerías. Eso sí, trataron de explicarles muy bien el porqué: cada uno tiene su lugar en el funcionamiento del Universo, si una pieza falla, todas las demás pueden desaparecer.

Hicieron un esfuerzo por entenderlo, aunque no tenían la capacidad suficiente. Los Magnos se preguntaron como unos seres tan alejados de las emociones, tan faltos de vida, podían haber sembrado la semilla de la rebelión. Y se dieron cuenta que uno de ellos, uno solo, había nacido diferente.

Le llamaron el Primero entre los Inertes, lo diferenciaron colocándole un brazalete y le siguieron de cerca para ver su evolución. Tardaron mucho tiempo en darse cuenta de que se habían equivocado.

El Pensamiento Nube que gestionaba todas las acciones de los Inertes había sido alterado. Sin dejar rastro de sus actos, el Primero entre los Inertes estuvo alimentando entre sus iguales una idea diferente, y por tanto, peligrosa.

En su imaginación, todavía primitiva, creyó que lo único que necesitaban para poder salir a la superficie era un nuevo ente, alguien a quien seguir y proteger, a quien venerar y defender. Y por eso se rebelaron de nuevo.

La noche en la que Autrión duerme más tiempo y bajo el tronco del árbol cortado, los Inertes se congregaron sin dar tiempo al Pensamiento Nube de gestionar todo aquel descontrol. Se acercaron muy lentamente y cuando lo tenían rodeado por completo comenzaron a ulular.

Era la primera vez en la Historia que se podía escuchar a los Inertes. Eran carentes de voz y de expresión, al menos hasta ese preciso momento. El sonido que brotaba de sus gargantas era desgarrador, una mezcla de rabia y de lamento. El tronco del árbol cortado tembló. Los primeros Magnos, alertados por la falta de repuesta del Pensamiento Nube, acudieron, pero nada pudieron hacer.

De una grieta en el centro del tronco, surgió una figura. Con el rostro pálido y cubierto con ropajes llamativos. Los Inertes incrementaron sus chillidos, y el Primero entre ellos aceleró su paso para colocarse a sus pies.

Llegaron dos Magnos cuando la nueva figura estaba ya casi formada. Gritaron con poder, exigieron que todo aquello se detuviese, decían que no se podían traer nuevas formas al Universo y amenazaron con detener el mundo allí mismo.

Y entonces habló. Aquel que no era un Magno ni un Inerte, aquel que había sido formado por todas las voluntades de los más desfavorecidos, habló:

-Que nadie os diga nunca cual es vuestro lugar en el Universo.

Y al escucharlo los Magnos explotaron, su voz misma los hizo partirse en mil pedazos. Y de nuevo habló:

-Ya nunca más dirigirán vuestros deseos.

Y el Pensamiento Nube fue deshecho. Los Inertes se miraron entre ellos y al fin descubrieron la mayor de sus capacidades: podían sentir.

-No os preocupéis más, ahora todo saldrá bien, solo tenéis que seguirme.

Los Inertes expresaron su alegría con un nuevo sonido y descubrieron que incluso se les estaba concediendo el don del lenguaje. Estaban felices y exhaustos.

Tan solo uno, el Primero de todos ellos, albergaba una duda en su interior: ¿sería la nueva figura más autoritaria que los Magnos?

 

Arte de: Fruda Camur

Puedes ver más: http://frudacamur.blogspot.com.es/

5 Comentarios Agrega el tuyo

  1. MAN dice:

    Es un relato magnífico y bien estructurado. ¿Quien acompaña a quién; el relato o el dibujo? Es de una unicidad asombrosa.

    Le gusta a 1 persona

    1. Heosphorus dice:

      En este blog siempre partimos del dibujo para hacer el relato =D

      Le gusta a 1 persona

  2. Muchas gracias MAN trataré de seguir mejorando!!

    Me gusta

  3. Eva Duncan dice:

    ¡Qué bueno! Este aún no me lo había leído, y me ha encantado. Interesante reflexión sobre la rebeldía y el liderazgo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.