Tradición de barbero


La ilustración es de Laura Rubio

Puedes ver más cosas en su Facebook , Instagram o su Batiburrito!


Barbero es la persona cuya ocupación es afeitar, cortar y acondicionar el pelo o cabello. Su lugar de trabajo se le conoce como «Barbería» o «Casa del Barbero». Nada de esas tonterías como los panaderos: a día de hoy sigue sin entenderse el término “Despacho de pan”, que algunos podréis alegar que viene de la expresión “despachar el pan” pero es imposible no imaginarse a baguettes con corbata, invirtiendo en bolsa o intentando liarte para algún seguro de vida. Rí-dí-cu-lo.

Las Barberías eran también lugares de interacción social y foros públicos. Eran lugares de debates abiertos que servían para expresar la preocupación mediante la participación de los ciudadanos en los temas de actualidad. Lo mal que lo estaba haciendo el político de turno o el precio de la luz. Influyeron en formar la identidad masculina y por lo tanto solo se mantenían en temas estúpidos relacionados con el dinero, el poder, el deporte o los vehículos a motor. Los temas de vital importancia se relegaban a bares y tascas y solo cuando el alcohol hacía acto de presencia. Pero mucha, mucha presencia.

Otras funciones accesorias que desempeñan los barberos son las de mantener el lugar de trabajo limpio barriendo los cabellos del anterior cliente, mantener en buen uso las herramientas y, eventualmente, vender champús, tintes, pomadas y otros productos destinados al mantenimiento y embellecimiento del cabello. Y por encima de todas las cosas, no dejar entrar perros.

Es una regla sencilla. Podrían haber extendido la prohibición a orangutanes o pelícanos, pero los barberos son gente humilde y disciplinada, no querían abarcar más de lo que podían apretar.  Sabían que no debían dejar entrar perros porque eran aliados del enemigo natural del barbero: el pelo. A muchos os entrará la risa o incluso el hipo, pero es totalmente cierto. El barbero odia el pelo. Puede que os despiste el hecho de que estén trabajando con él cada día, pero si os fijáis no trabaja CON él, trabaja CONTRA él. Lo destruye, desmenuza e incluso tritura para, al final, darle una indigna sepultura en un cubo de basura. Quiero aprovechar este pequeño espacio para desmentir rotundamente que los barberos trafiquen con ese pelo para hacer peluches o sábanas de felpa. Va en contra el código deontológico. Quién realice estas prácticas no es considerado barbero, quizá encuentre trabajo en un despacho de pan, pero los barberos son gente seria.

Duque era un “bobtail”, también conocidos como antiguos pastores ingleses. ¿Sabéis el motivo de ese “antiguos”? porque hay otro tipo de perro que se llama simplemente “pastor inglés”. Así que Duque no solo era un odioso perro, sino que además era un perro obsoleto. Además, era el típico perro que babea y jadea, que se sacude cada dos por tres (lo que se conoce como una granada de pelo dispersado… ¡el horror!) así que ya tenéis la información pertinente para poder mirar lo que la propia Susana veía en el reflejo de la barbería de la familia.

Su padre cortando el pelo de su abuelo, ambos ajenos a aquella flagrante injuria en toda la historia de los barberos. Incluso parecían felices y en paz. Susana cortaba el pelo de Duque, mirando con serías dudas y sin entender, al igual que tú y que yo, el porqué parecía todo tan en calma. ¿Sería acaso esto ficción? O simplemente una horrible maldición había caído sobre su familia. ¿Acaso Duque era un perro? Quizá solo fuera una treta de los malditos panaderos.

Pero la respuesta era mucho más sencilla. Susana había decidido ser veterinaria. Cuando lo dijo en la cena solo hubo asentimientos y sonrisas. Si en algo deben ser especialistas los padres, en especial los padres barberos, es en aceptar y apoyar a sus hijos, por muchos códigos deontológicos o años de tradición que rompan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.